Abrir una empresa en Estados Unidos hoy es más accesible que nunca gracias a las plataformas online. Sin embargo, muchos emprendedores que comenzaron con estos servicios pronto descubren una necesidad clave: contar con un soporte cercano, especializado y en su idioma.
Ahí surge la duda: ¿Puedo cambiar de contador o migrar mi contabilidad en EE. UU.?
La respuesta es sí, y el proceso es mucho más sencillo de lo que parece. Lo importante es hacerlo con la guía adecuada para no dejar ningún detalle legal o fiscal sin atender.
¿Por qué los emprendedores cambian de contador o Registered Agent en EE. UU.?
Las razones más comunes son:
- Necesidad de un soporte consultivo en español
- Falta de claridad en las entregas y reportes fiscales
- Ausencia de integración entre contabilidad e impuestos
- Crecimiento del negocio que exige una estructura más sólida
A diferencia de la apertura de la empresa, que es un trámite puntual, el mantenimiento requiere acompañamiento continuo, comunicación clara y experiencia real en empresas extranjeras.
¿Qué implica la migración contable en EE. UU.?
1. A nivel estatal
No es necesario modificar el registro de tu LLC o Corporación solo por cambiar de contador. Lo que sí puedes actualizar:
- Dirección comercial (si decides usar la del nuevo proveedor)
- Registered Agent (si prefieres centralizar todo en un solo servicio)
Esto se gestiona fácilmente con un amendment en la Secretaría de Estado correspondiente.
2. A nivel federal (IRS)
El IRS no requiere notificación formal por cambiar de contador. Solo deberás actualizar tu dirección si esta cambia.
El nuevo contador pedirá:
- Copia del EIN
- Declaraciones fiscales anteriores
- Reportes financieros como Profit and Loss y Balance Sheet
Desde ese momento, él se encargará de tus obligaciones fiscales: Formulario 5472, declaración anual y reportes contables.
3. En la contabilidad diaria
La parte crítica es la transferencia de datos financieros sin errores. Tu nuevo contador necesitará:
- Acceso a movimientos bancarios y software contable (Xero, QuickBooks, etc.)
- Historial de facturación (invoices)
- Declaraciones anteriores y registros de impuestos estatales o federales
- Información de elecciones fiscales (C-Corp, S-Corp, etc.)
Un equipo experto en empresas internacionales asegura que esta transición sea fluida y sin riesgos de multas o inconsistencias.
¿Cómo es la migración con Taxpori?
En Taxpori recibimos a diario emprendedores que comenzaron con otras plataformas y ahora buscan un soporte integral. Nuestro proceso incluye:
- Reunión inicial para conocer el estado de tu empresa
- Solicitud y análisis de documentos contables
- Definición del plan más adecuado
- Asignación de un gerente de cuenta para guiar la migración
- Actualización de datos ante el estado e IRS si corresponde
- Integración contable y llamada de onboarding con nuestros especialistas
¿Es momento de cambiar de contador en EE. UU.?
Migrar tu contabilidad y Registered Agent en Estados Unidos es un proceso simple, pero requiere atención y experiencia. Tomar la decisión correcta puede ayudarte a optimizar tu operación, evitar riesgos fiscales y contar con un aliado de confianza para el crecimiento de tu negocio.
Si tu empresa necesita un soporte más cercano, consultivo y en español, quizás este sea el momento perfecto para dar el paso.